Buscar

lunes, 4 de noviembre de 2013

Plan de acción (II)

Se registra toda sugerencia que tenga posibilidad, aunque su uso sea remoto. Entre éstas se escogen las que ofrezcan el mayor rendimiento monetario. Se toman en cuenta las objeciones que se hagan a las sugerencias y se estudia la manera de subsanar tales oposiciones.

El siguientes paso es calcular el valor monetario de cada idea presentada. Se hace énfasis en aquellas que aparecen más meritorias y cuya realización ofrece las mayores posibilidades.

En analista procura entonces eliminar o reducir al mínimo las objeciones hacia las ideas expuesta que ofrecen el mayor valor monetario.

Al considerar cualquier producto deben analizarse sus elementos componentes como un conjunto de funciones, tales como una función sujetada, una función de soporte, una función de aislamiento, etc.

Al hacer un análisis de valía es importante plantearse las siguientes diez preguntas acerca de todo componente y función.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Plan de acción (I)

El primer paso en un análisis de valía es determinar qué es lo que tiene que hacer el producto y qué es lo que el cliente realmente necesita o desea de él, anotándose las características deseables, de tamaño, peso, aspecto, durabilidad, etc.

Con estos datos en mano se obtiene toda la demás información pertinente que comprenda los costos, cantidades, dibujos, especificaciones, tarjetas de planeación, métodos de fabricación, muestras de la piezas y conjuntos; cuando se es posible. Si el producto es nuevo, se hacen croquis y dibujos preliminares, asi como cálculos preliminares de los costos.

El ingeniero proyectista es consultado. Se discute con él la técnica fundamental del producto hasta que el analizador de valía entienda perfectamente las razones que le asisten al ingeniero para proyectar el producto. El tiempo que debe invertirse en cada uno de los factores del costo debe repartirse de acuerdo con las cantidades, costos y otra información relacionada.

Luego se da rienda suelta a la imaginación. Se celebran reuniones con las personas que tienen que ver con el asunto, con el único objeto de exponer nuevas ideas, distintas maneras de abordar el problema, diferentes procedimientos aplicables a los diversos materiales adecuados.

Estudio del Método del trabajo


viernes, 1 de noviembre de 2013

Análisis de valía

Éste es un nuevo instrumento de administración, que puede significar un ataque sistemático a los costos de los componentes que puede rendir utilidades. Le están constando los elementos componentes de sus productos más de lo que debería costarle?. Tal vez un análisis de valía pueda serle de provecho.

En análisis de valía, o evaluación técnica, es un acercamiento sistemático a la reducción de los costos en el que las piezas, los materiales y los trabajos de fabricación son examinados para determinar su valor para el producto. La expresión valía (value) en el presente caso se define como el costo más bajo para la función o componente, en consonancia con la calidad y rendimiento requeridos.

La diferencia principal entre el análisis de valía y la reducción en los costos corrientes, es que en el primero se hace énfasis en la función. Cuando las funciones de un componente son claramente entendidas, la puerta está abierta para lograr economías mediante el descubrimiento de otros métodos de ejecutar las mismas funciones.

Al tomar en consideración los diversos métodos nunca debe sacrificarse en el funcionamiento la calidad y la seguridad del trabajador. El objeto principal del análisis de valía es conseguir un rendimiento de igual o mejor calidad a menor costo. Muchas veces el economizar en los componentes significa simplemente menoscabar la calidad del producto y éste no es el objetivo de un análisis de valía eficaz.

Una compañia no precisa ser una empresa gigantesca para emplear el análisis de valía. La misma actitud indagadora y de determinación para hallar un medio mejor o más barato, puede resultar provechoso tanto para la pequeña empresa como para los colosos industriales.

Para el pequeño industrial, la mejor manera de utilizar este nuevo acercamiento es asignar a un ingeniero la responsabilidad de estudiar los productos nuevos y antiguos, desde el punto de vista de obtener la máxima valía de cada componente.

Cuestionario para el examen crítico del método de trabajo utilizado