El concepto de crear un sistema por grupos tecnológicos parte de las siguientes premisas.
Las piezas producidas en una fábrica tipo taller tienen formas, acabados, operaciones y en general características tales, que pueden ser clasificadas en pocas categorías (esta idea ha sido usada varios siglos en la clasificación de especies en el reino vegetal y animal).
Se puede aprovechar la similitud entre piezas de una familia para agrupar máquinas que puedan realizar todas las operaciones necesarias en esta familia.
La preparación de las máquinas requiere menos tiempo, ya que es posible aprovechar la preparación de una máquina para producir varios tipos de piezas similares. Algunos autores mencionan este medio como el rompimiento de la barrera del tiempo de reparación.
Blog de recopilación de libros de Estudio del Trabajo e Ingenieria de Métodos!!!
Etiquetas
- Balance de líneas de producción
- Como aplicar el nuevo método
- Como examinar o analizar una operación
- Condiciones de trabajo
- Datos Estándar
- Desplazamiento de los trabajadores en la zona de trabajo
- Diagramas de Procesos
- Distribución de la planta
- Estudio de los métodos de trabajo
- Estudio de métodos y selección de trabajos
- Estudio del Trabajo
- Formulas de tiempo
- Ingenieria del Trabajo
- Medición del trabajo
- MODAPTS
- Muestreo del Trabajo
- Organización de la producción
- Procedimiento para la medición del trabajo
- Productividad
- Remuneración del trabajo
- Seguridad e higiene industrial
- Tiempos Predeterminados
Buscar
sábado, 7 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
Grupos Tecnológicos - Introducción
El sistema llamado grupos tecnológicos agrupa piezas de caracteristicas comunes en familias y asigna una línea de producción capaz de reproducir cualesquiera de las piezas de esta familia.
Las ventajas inmediatas de este sistema es que no pierde flexibilidad pues se puede fabricar casi cualquier pieza, asignándola a su grupo correspondiente, donde se comparten las características comunes de la familia. La responsabilidad está perfectamente limitada ya que cada jefe de grupo es totalmente responsable de la fabricación de cada pieza. El control de producción se reduce a un conjunto de grupo más sencillo de controlar por la similitud de las piezas.
En forma esquemática se puede representar esta idea en la figura 8.2
Las ventajas inmediatas de este sistema es que no pierde flexibilidad pues se puede fabricar casi cualquier pieza, asignándola a su grupo correspondiente, donde se comparten las características comunes de la familia. La responsabilidad está perfectamente limitada ya que cada jefe de grupo es totalmente responsable de la fabricación de cada pieza. El control de producción se reduce a un conjunto de grupo más sencillo de controlar por la similitud de las piezas.
En forma esquemática se puede representar esta idea en la figura 8.2
jueves, 5 de diciembre de 2013
Tipos de distribución de planta: Distribución por producto (II)
Desde el punto de vista de costo total (manejo de materiales, inventarios en proceso, costo de producción, etc.) y de versatilidad, la idea de los grupos tecnologicos se representan en la figura 8.1
La distribución funcional por la línea F tiene gastos fijos pequeños (maquinaria barata) y en cambio gastos variables altos (operarios más caros y más tiempo por operación).
La distribución en línea, representada por la línea L, tiene gastos fijos altos (maquinaria cara) y gastos variables pequeños (operarios baratos y tiempo menor de fabricación).
El punto de intersección de ambas líneas N dará el número de piezas por encima del cual es aconsenjable la distribución lineal y por debajo es más económica la distribución funcional.
La distribución funcional por la línea F tiene gastos fijos pequeños (maquinaria barata) y en cambio gastos variables altos (operarios más caros y más tiempo por operación).
La distribución en línea, representada por la línea L, tiene gastos fijos altos (maquinaria cara) y gastos variables pequeños (operarios baratos y tiempo menor de fabricación).
El punto de intersección de ambas líneas N dará el número de piezas por encima del cual es aconsenjable la distribución lineal y por debajo es más económica la distribución funcional.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Tipos de distribución de planta: Distribución por producto (I)
ESte tipo es el comúnmente conocido como fabricación continua (línea). Como ejemplo común podemos mencionarla fabricación de automóviles. Esto es, el material físico, tal vez el armazón, empieza sobre un transportador; avanza el transportador, se van añadiendo componentes hasta que el producto está acabado. En este camino, los nuevos componentes se van sumando en un mismo nivel en intervalos de tiempos fijos. Naturalmente, muchos de los componentes son producidos también en distribución por proceso de posición fija.
La distribución por producto y la fabricación continua son generalmente considerados ideales para una producción de costo unitario bajo. Generalmente hay menos manterial de transporte y poco con espera si se require alguna parada en el proceso que suponga almacenamiento. Se necesita menos capital debido a que hay poco invertido en el proceso al mismo tiempo. Se necesita mucho menos espacio de suelo para los servicios y el almacén junto a las máquinas; se necesita menos inspección para asegurar la calidad del producto. El centro de la producción es muy simplificado, los obreros son entrenados muy fácilmente para realizar una tarea simple en la línea de producción.
También hay que considerar los inconvenientes. El costo de las máquinas y equipo necesario es tan grande que se debe estar seguro de una demanda sustancial continua del producto. También cada línea de producción requiere un equilibrio delicado de tiempo entre las operaciones, lo cual es extremadamente difícil de alcanzar en algunos tipos de producción. La moral de los obreros sufre a causa de la monotonía de los trabajos repetitivos. Una producción en línea es muy sensible a las paradas, si una máquina para, la producción se detiene hasta que la máquina está reparada.
La distribución por producto y la fabricación continua son generalmente considerados ideales para una producción de costo unitario bajo. Generalmente hay menos manterial de transporte y poco con espera si se require alguna parada en el proceso que suponga almacenamiento. Se necesita menos capital debido a que hay poco invertido en el proceso al mismo tiempo. Se necesita mucho menos espacio de suelo para los servicios y el almacén junto a las máquinas; se necesita menos inspección para asegurar la calidad del producto. El centro de la producción es muy simplificado, los obreros son entrenados muy fácilmente para realizar una tarea simple en la línea de producción.
También hay que considerar los inconvenientes. El costo de las máquinas y equipo necesario es tan grande que se debe estar seguro de una demanda sustancial continua del producto. También cada línea de producción requiere un equilibrio delicado de tiempo entre las operaciones, lo cual es extremadamente difícil de alcanzar en algunos tipos de producción. La moral de los obreros sufre a causa de la monotonía de los trabajos repetitivos. Una producción en línea es muy sensible a las paradas, si una máquina para, la producción se detiene hasta que la máquina está reparada.
martes, 3 de diciembre de 2013
Tipos de distribución de planta: Distribución por proceso
Este tipo de distribución está bien adaptado para la producción de un gran número de productos similares. Consiste en varios departamentos bien definidos. Cada uno de ellos está dedicado a una sola operación o a muy pocas tareas.
La distribución por proceso tiene ventajas e inconvenientes inherentes. Una de las mayores ventajas es su capacidad para adaptarse a una gran variedad de productos similares. Las máquinas del tipo general son menos caras que las preparadas para un producto determinado. La experiencia es un proceso praticular que permite tanto a los operarios como a supervisores llegar a ser especialistas eficientes en esta área. Los incentivos individuales pueden usarse para estimular al operario a la máxima producción con los consiguientes beneficios para él y la compañia.
Los equipos y máquinas de tipo general o uso múltiple permiten más fácilmente la eliminación del paro de la producción; si una máquina se para, otra general son menores que en la distribución por producto.
Estas ventajas naturas contrarrestan en parte por ciertos inconvenientes como al necesidad de más espacio para depósito de los lotes a trabajar; la producción por lotes significa que hay un tiempo para comenzar y para acabar el lote, el cual por lo general es grande.
La distribución por proceso tiene ventajas e inconvenientes inherentes. Una de las mayores ventajas es su capacidad para adaptarse a una gran variedad de productos similares. Las máquinas del tipo general son menos caras que las preparadas para un producto determinado. La experiencia es un proceso praticular que permite tanto a los operarios como a supervisores llegar a ser especialistas eficientes en esta área. Los incentivos individuales pueden usarse para estimular al operario a la máxima producción con los consiguientes beneficios para él y la compañia.
Los equipos y máquinas de tipo general o uso múltiple permiten más fácilmente la eliminación del paro de la producción; si una máquina se para, otra general son menores que en la distribución por producto.
Estas ventajas naturas contrarrestan en parte por ciertos inconvenientes como al necesidad de más espacio para depósito de los lotes a trabajar; la producción por lotes significa que hay un tiempo para comenzar y para acabar el lote, el cual por lo general es grande.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Tipos de distribución de planta: Distribución de posición fija
Esto es cuando hombres, materiales y equipos se llevan al lugar y allí la estructura final toma la forma de un producto acabado.
Por ejemplo, ensamblaje de barcos, aviones, etc. Aquí el obrero llega a estar mejor identificado con su producto y se siente más responsable de la calidad de su realización.
Comparando los diversos tipos de distribución, el de posición fija requiere menos inversión en equipo y herramientas, la supervisión y control de la producción son usualmente más fáciles. En cambio el aprendizaje necesario es más caro, el almacenamiento y el transporte de materiales es más caro y difícil de controlar. La distribución de posición fija es, generalmente mucho menos eficiente (en el uso de la mano de obra) que en las otras alternativas; esto debe a que los obreros pierden mucho tiempo en localizar las herramientas y los materiales con los cuales trabajan.
Por ejemplo, ensamblaje de barcos, aviones, etc. Aquí el obrero llega a estar mejor identificado con su producto y se siente más responsable de la calidad de su realización.
Comparando los diversos tipos de distribución, el de posición fija requiere menos inversión en equipo y herramientas, la supervisión y control de la producción son usualmente más fáciles. En cambio el aprendizaje necesario es más caro, el almacenamiento y el transporte de materiales es más caro y difícil de controlar. La distribución de posición fija es, generalmente mucho menos eficiente (en el uso de la mano de obra) que en las otras alternativas; esto debe a que los obreros pierden mucho tiempo en localizar las herramientas y los materiales con los cuales trabajan.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Principios básicos para la distribución de planta
Principio de la integración global.
Se debe integrar de la mejor forma a los hombres, materiales, maquinaria, actividades auxiliares y cualquier otra consideración.Principio de distancia mínima a mover.
Será mejor la distribución si minimiza en lo posible los movimientos de los elementos entre operaciones.Principio de Flujo
Trata de lograr que la interrupción de los movimientos de los elementos entre operaciones sea mínimaPrincipio de espacio
Tratar de usar el espacio de la forma más efectiva posible, tanto en lo horizontal como en lo vertical, evitando todos los movimientos innecesarios.
Principio de satisfacción y seguridad
Será mejor una distribución que logre satisfacción y seguridad para el trabajador, en lo que respecta a condiciones de trabajo.
Principio de Flexibilidad
La distribución debe diseñarse para poder ajustarse o regularse a costos bajos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)