Es la sensación causada por el uso repetido de ciertos miembros u órganos (dedos, manos, brazos y piernas).
El estudio de métodos al simplificar el trabajo lo hace más fastidioso para los obreros diestros, pero a menudo lo pone al alcance de los inexpertos. El aburrimiento se puede combatir colocando a los trabajadores, especialmente a las muchachas jóvenes, en puestos que les permitan conversar entre las más proximas mientras trabajan:
Ejemplo
Trabajo de ciclo muy breve, alrededor de 5 segundos 3 a 5%
Trabajo de ciclo breve de 5 a 10 segundos.............1 a 2%
Blog de recopilación de libros de Estudio del Trabajo e Ingenieria de Métodos!!!
Etiquetas
- Balance de líneas de producción
- Como aplicar el nuevo método
- Como examinar o analizar una operación
- Condiciones de trabajo
- Datos Estándar
- Desplazamiento de los trabajadores en la zona de trabajo
- Diagramas de Procesos
- Distribución de la planta
- Estudio de los métodos de trabajo
- Estudio de métodos y selección de trabajos
- Estudio del Trabajo
- Formulas de tiempo
- Ingenieria del Trabajo
- Medición del trabajo
- MODAPTS
- Muestreo del Trabajo
- Organización de la producción
- Procedimiento para la medición del trabajo
- Productividad
- Remuneración del trabajo
- Seguridad e higiene industrial
- Tiempos Predeterminados
Buscar
sábado, 7 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
I. Monotonía mental
Proviene generalmente del empleo repetido de ciertas facultades mentales, como al hacer un cálculo mental, y tiene mayores probabilidades de producirse con un trabajo corriente de oficina que en un taller. Debería entonces cambiarse de trabajo.
Etiquetas:
Procedimiento para la medición del trabajo
jueves, 5 de junio de 2014
H. Tensión Mental
La tensión mental puede ser causada por una concentración prolongada, como la necesaria para recordar las fases de un proceso largo y complejo. También puede deberse al esfuerzo de vigilar varias máquinas al mismo tiempo (por ejemplo telares) en cuyo caso interviene también un factor de ansiedad.
Ejemplo
Vigilancia de continua de 200 a 300 husos................. 3%
Vigilancia de una continua de 700 a 800 husos..............6%
Tejido en telar no automático; 6 telares...................6%
Tejido en telar automático; 24 telares con dispositivo
automático de detención....................................6%
Arrollamiento de bobinas de encendido;
10 vueltas por mandril....................................4%
Ejemplo
Vigilancia de continua de 200 a 300 husos................. 3%
Vigilancia de una continua de 700 a 800 husos..............6%
Tejido en telar no automático; 6 telares...................6%
Tejido en telar automático; 24 telares con dispositivo
automático de detención....................................6%
Arrollamiento de bobinas de encendido;
10 vueltas por mandril....................................4%
Etiquetas:
Procedimiento para la medición del trabajo
miércoles, 4 de junio de 2014
G, Tensión auditiva
El oído es resistente en forma patente cuando se le impone un ruido fuerte a intervalos irregulares, como el de una remachacadora o cuando debe distinguir variaciones de la tonalidad, intensidad o calidad de un sonido, como al ensayar ciertos tipos de máquinas:
Ejemplos
Prueba normal de motor de automóvil.........................2%
Prueba de motor de automóvil.....................................4%
Trabajo en taller de laminación o enchapado................2.3%
Martillo neumático en marcha (5s) parado (5s).............4%
Ejemplos
Prueba normal de motor de automóvil.........................2%
Prueba de motor de automóvil.....................................4%
Trabajo en taller de laminación o enchapado................2.3%
Martillo neumático en marcha (5s) parado (5s).............4%
Etiquetas:
Procedimiento para la medición del trabajo
martes, 3 de junio de 2014
F. Tensión visual
La vista se esfuerza cuando el trabajo que hace o el instrumento que emplea exigen gran concentración, por ejemplo, al fabricar relojes o al vigilar una continua de anillos para ver inmediatamente las roturas de hilo.
Ejemplo
Utilización de una regla de calcular................................. 2%
Observación de una continua de anillos
Hilo de Color claro........................................................2%
Observación de una continua de anillos
Hilo de color oscuro.....................................................4%
Ejemplo
Utilización de una regla de calcular................................. 2%
Observación de una continua de anillos
Hilo de Color claro........................................................2%
Observación de una continua de anillos
Hilo de color oscuro.....................................................4%
Etiquetas:
Procedimiento para la medición del trabajo
lunes, 2 de junio de 2014
E. Calidad del aire
Los suplementos indicados en el cuadro de suplementos deben servir para compensar las variaciones de clima, sino para contrarrestar los efectos de un aire viciado por algún factor propio del trabajo que no se pueda eliminar totalmente. Cuando el obrero debe soportar emanaciones molestas es posible que se justifique un suplemento hasta de 15%, según la gravedad de la situación. Si las emanaciones son nocivas e imponen el uso de máscaras, los suplementos que se suelen dar son de 10%, más o menos. Las cifras del cuadro deben tomarse como simples aproximaciones. Por lo demás, siempre será preferible esforzarse por mejorar la pureza del aire que contenerse por prever un suplemento de tiempo.
Etiquetas:
Procedimiento para la medición del trabajo
domingo, 1 de junio de 2014
D. Intensidad de Luz
Si se trabaja con menos luz que la recomendada por las condiciones normales y es posible aumentarla, sí se debería conceder un suplemento según el grado en que deba forzarse la vista. Pero la luz es mala no sólo cuando es poca, sino también cuando hay resplandor o contrastes violentos entre la superficie de trabajo y el ambiente circulante.
Etiquetas:
Procedimiento para la medición del trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)