Buscar

domingo, 21 de septiembre de 2014

Definición El Sistema MTM

El MTM se define como sigue: "ES un procedimiento que analiza cualquier operación manual o método por los movimientos básicos necesarios para ejecutarlos, asignando a cada movimiento un tiempo tipo predeterminado, que se define por la índole del movimiento y las condiciones en que se efectua."

Este sistema no se basa sólo en tablas de tiempos para movimientos básicos, sino que también establece las leyes sobre la secuencia de estos movimientos interpretando matemáticamente, casi de la misma manera que las leyes físicas o químicas, los resultados materiales esperados, que pueden presentarse bajo condiciones fisicas variables.

El MTM reconoce ocho movimientos manuales, nueve movimientos de pie y de cuerpo y dos movimientos oculares, el tiempo para realizar cada uno de ellos se ve afectado por una combinación de condiciones físicas y mentales.

La ley por la que se rige el uso de los movimientos (sus secuencias y combinaciones) se ha llamado el principio de la reducción de movimientos.

DEbe advertirse que el MTM tiene varias limitaciones, entre ellas el hecho de que no abarca elementos controlados mecánicamente ni movimientos físicamente restringidos de proceso y cosas similares.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Principales sistemas de predeterminados

1. MTM
2. WORK-FACTOR
3. GPD (GENERAL PURPOSE DATA - BASADO EN MTM)
4. BMT (BASIC MOTION TIMESTUDY)
5. MODAPTS

En este tema nos enfocaremos en el conocimiento a fondo del sistema MTM, ya que se puede considerar el estereotipo de los sistemas de tiempos predeterminados.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Definición Tiempos Predeterminados

Qué son los tiempos predeterminados? Los tiempos predeterminados son una colección de tiempos válidos asignados a movimientos y a grupos de movimientos básicos, que no pueden ser evaluados con exactitud con el procedimiento ordinario del estudio cronométrico de tiempos. Son el resultado del estudio de un gran número de muestras de operaciones diversificadas, con un dispositivo para tomar el tiempo, tal como la cámara de cine, que es capaz de medir los elementos muy cortos. Por sus características, estos movimientos básicos se pueden agrupar adecuadamente hasta formar elementos completos de operaciones pudiendo cuantificar el tiempo de estos sin necesidad del cronómetro, además de las ventajas de un análisis minucioso del método.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Tiempos Predeterminados

"Hay una tendencia desafortunada a recargar a los ingenieros por medio de una extensa bibliográfia, con técnicas sin fin y procedimientos de análisis matemático. Pocos estudiantes saben que los mejores libros pueden proporcionar nada más una red perecedera con tejido muy abierto, con la cual comienza a retener su información para poder confiar permanentemente en los datos seleccionados como herramientas."

"Un cuadro vale por mil palabras" Proverbio Chino

Objetivo

Al terminar este capítulo el alumno será capaz de:

  • Definir qué son los tiempos sintéticos de los movimientos básicos.
  • Definir los ocho elementos estándar de trabajo del MTM.
  • Definir el sistema MTM
  • Utilizar las tablas del MTM para obtener el tiempo estándar.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Problema de aplicación 4 se requiere determinar la fórmula

El analista de Industrias Telefónicas trata de obtener una fórmula para prevaluar una cierta operación  de ensamble en una línea de teléfono donde intervienen diferentes tamaños de piezas. La operación citada implica tres elementos constantes y uno variable. Los elementos constantes se determinan a partir de los datos MTM. Y son como sigue:


martes, 16 de septiembre de 2014

Problema de aplicación 3 se requiere determinar la fórmula

En el recorte inicial de varios componentes para utensilios de cocina, el analista estudia una relación entre el tiempo estándar y el área de la pieza. Después de efectuar cinco estudios de tiempos independientes, observó lo siguiente:


lunes, 15 de septiembre de 2014

Problema de aplicación 2 se requiere determinar la fórmula

1. El analista de troquelados técnicos realizó estudios de operación de pulido y limado a mano para diferentes radios en determinadas piezas. Diez estudios proporcionaron la siguiente información: