Alcanzar a una ubicación indefinida para poner la mano en posición para el equilibrio del cuerpo, o para el siguiente movimiento o fuera de lugar. El alcanzar E raramente es un movimiento limitante, nunca precede directamente a un coger.
Blog de recopilación de libros de Estudio del Trabajo e Ingenieria de Métodos!!!
Etiquetas
- Balance de líneas de producción
- Como aplicar el nuevo método
- Como examinar o analizar una operación
- Condiciones de trabajo
- Datos Estándar
- Desplazamiento de los trabajadores en la zona de trabajo
- Diagramas de Procesos
- Distribución de la planta
- Estudio de los métodos de trabajo
- Estudio de métodos y selección de trabajos
- Estudio del Trabajo
- Formulas de tiempo
- Ingenieria del Trabajo
- Medición del trabajo
- MODAPTS
- Muestreo del Trabajo
- Organización de la producción
- Procedimiento para la medición del trabajo
- Productividad
- Remuneración del trabajo
- Seguridad e higiene industrial
- Tiempos Predeterminados
Buscar
martes, 7 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Alcanzar - Nivel de Control (caso D)
Alcanzar un objeto muy pequeño o donde se requiere del coger preciso. La caracteristica distintiva del movimiento es que un coger preciso, debe seguir a este alcanzar. Este alcanzar a menudo se ejecuta cuando el objeto que se va a sujetar es frágil, filoso, caliente o presenta a otros peligros para el operador.
domingo, 5 de octubre de 2014
Alcanzar - Nivel de Control (caso C)
Alcanzar un objeto amontonado con otros en un grupo de manera que ocurra el buscar y seleccionar. Este alcanzar ocurre principalmente cuando se alcanza un pequeño objeto amontonado con otros, como alcanzar una sola tuerca en un grupo de tuercas, etc., siempre y cuando los objetos sean razonablemente pequeños. Si los objetos son grandes como un huevo en un montón de huevos se utiliza otro tipo de alcanzar (A o B). Lo mismo sucede si el alcanzar es el grupo (se van a tomar varios) y no un solo objeto.
Los objetos amontonados pueden ser idénticos o diferentes, pero deben ser fácilmente distinguibles entre sí, si son diferentes. El alcanzar C no incluye tiempo para "andar buscando" un objeto, debe verse fácilmente.
Los objetos amontonados pueden ser idénticos o diferentes, pero deben ser fácilmente distinguibles entre sí, si son diferentes. El alcanzar C no incluye tiempo para "andar buscando" un objeto, debe verse fácilmente.
sábado, 4 de octubre de 2014
Alcanzar - Nivel de Control (caso B)
Alcanzar un objeto en un lugar que puede variar ligeramente de ciclo a ciclo (fig. 6.1)
viernes, 3 de octubre de 2014
Alcanzar - Nivel de Control (caso A)
Se tienen los siguientes casos:
- Alcanzar (caso A). Alcanzar un objeto en un lugar fijo o un objeto en la otra mano en el cual descanse la otra mano (fig. 6.1).
Se requiere aclarar que el analista debe analizar los movimientos con su comprensión y no siguiendo a ciegas las reglas específicas de la clasificación.
En seguida se anotan ejemplos que un analista in comprensión clasificaría como alcanzar caso A.
Alcanzar un objeto frágil, agudo o flexible, aun cuando esté sostenido en la otra mano.
Un objeto sostenido en la otra mano, no debe ser extremadamente pequeño y el punto de coger debe quedar cuando mucho a 8 cm de la mano que está sosteniendolo. Si el objeto está a más de 8cm de la otra mano, verificar qué tipo de control se requiere. ES importante recordar que para clasificar un alcanzar, como es el caso de A, debe ejecutarse con un bajo nivel de control.
jueves, 2 de octubre de 2014
Alcanzar
Es el movimiento manual básico efectuado con el fin predominante de transportar la mano o los dedos a un destino.
Es necesario tratar directamente sobre tres variables al analizar al alcanzar
Estas son:
Es necesario tratar directamente sobre tres variables al analizar al alcanzar
Estas son:
- Nivel de control (caso)
- Tipo de movimiento (mano en movimiento)
- Distancia alcanzada (en cm)
miércoles, 1 de octubre de 2014
Niveles de Control - Control Alto
Las características son:
- Exactitud en el movimiento de terminación
- Coordinación manual-ocular sin distracciones (control visual de determinación)
- Mucha retroinformación sensorial
- Dirección consciente mental y ocular
Si requiere visión al terminar el movimiento. Si los ojos se dirigen hacia otro lugar que no sea el destino antes de que el movimiento se termine, el movimiento no puede realizarse con éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)