Buscar

domingo, 7 de diciembre de 2014

Movimiento del cuerpo - Movimiento de pies

Es el movimiento del metatarso del pie hacia arriba o hacia abajo, con el talón del pie utilizado como punto de apoyo (fulcro), símbolo FM (figura 6.29).

Movimiento de pie con fuerte presión. Cuando un movimiento de pie es ejecutado con presión fuerte, es evidente que es más lento. Símbolo FMP.


sábado, 6 de diciembre de 2014

Girar el cuerpo

Es un movimiento de rotación del cuerpo que se ejecuta por uno o dos paso. Símbolo TB. Girar el cuerpo difiere del paso lateral, es decir se ejecuta girando el cuerpo más que moviéndolo a un lado.

Casos

1. Girar el cuerpo caso 1 (TBC1)
Consiste en dar un paso para girar el cuerpo; el método usado más común es empezar con los pies juntos y terminar con los pies separados.
2. Girar el cuerpo caso 2 (TBC2)
Consiste en dar dos pasos. Empieza con los pies juntos y termina con los pies juntos.

Cuando un operador necesita volverse totalmente usará el TBC2 seguido por el TBC1, o usará dos movimientos TBC2. La mayoría de los movimientos de girar el cuerpo se encuentran entre 45 y 90 grados; raramente es limitador cuando tiene menos de 45 grados.

Es importante recordar que el girar del cuerpo ocurre únicamente si se dan uno o más pasos.



viernes, 5 de diciembre de 2014

Símbolos para el paso lateral

Elemento 1: Identifica el movimiento como paso lateral y siempre será SS.
Elemento 2: Muestra la distancia corrida, medida en la línea central del tronco del cuerpo.
Elemento 3: Éste representa el caso C1 para el caso 1 y C2 para el caso C2.


jueves, 4 de diciembre de 2014

Valores de tiempo para caminar - Longitud del paso

La longitud del paso lateral se mide por la distancia delos movimiento del cuerpo y no de los pies. La distancia movida se mide desde un punto en el centro del cuerpo, tal como la línea central del tronco.

Sólo es limitador si el paso es menor de 30 cm


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Valores de tiempo para caminar - Paso Lateral Variables


  1. Frecuencia (número de pasos)
  2. Longitud del paso
Frecuencia: Existen dos casos:
a) PAso lateral caso 1 (SS-C1). Empieza con los pies juntos y termina con los pies separados, dado con un solo paso (figura 6.27)
b) Paso lateral caso 2 (SS-C2) Empieza con los pies juntos y termina con los pies juntos (figura 6.28)

martes, 2 de diciembre de 2014

Valores de tiempo para caminar

La siguiente tabla muestra los valores de tiempo para las diversas clases de caminar


Paso lateral: Es un movimiento lateral del cuerpo, sin rotación, ejecutado por uno o dos pasos. Símbolo SS.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Símbolos de caminar

Elemento 1: Identifica el movimiento como un caminar con la letra W.
Elemento 2: Muestra el número de pasos o metros que camina el operador.
Elemento 3: Muestra si se usaron los pasos o metros para registrar la distancia. La letra P indica pasos, y la letra M metros.
Elemento 4: Ocurre únicamente cuando el caminar es con obstrucción y se identifica con la letra O. Cuando no se presenta ninguna letra O, el caminar es sin obstrucción.