Buscar

domingo, 31 de agosto de 2014

Ejemplos Problemas referentes a máquinas herramientas

Calcular la tasa de producción diaria que puede establecerse para un operario que trabaja 8 horas diarias.

Datos estándar para la operación.

Tiempo de preparación unitario = 1.032 min
Tiempo de operación unitario = 0.581 min
Tolerancias por fallas del material = 12%
Alimentación 0.009 de pulgada
rpm = 700
Diámetro de la broca = 1/2 pulgada
La pieza debe ser totalmente perforada y su espesor es de 4"

Para calcular el tamaño de la broca

l = 0.25/1.6643 = 0.150

Ahora:


sábado, 30 de agosto de 2014

Problema de aplicación Problemas referentes a máquinas herramientas

Determinar cuánto tiempo tarda una broca de 12.7 mm de diámetro utilizada para taladrar una placa de hierro colado de 11.11 mm de espesor, trabajando a una velocidad periférica (St) de 30.48 m/min y una alimentación (f) 0.2032 mm/rev.


viernes, 29 de agosto de 2014

Problemas referentes a máquinas herramientas (II)

b) Cuando se taladra un agujero ciego (fig. 4.3.c)

En este caso no es necesario calcular la punta de la broca, pues ésta no atraviesa la placa.

Entonces, para el primer caso, hay que considerar la punta de la broca y la distancia que ésta debe atravesar, en el segundo caso sólo se considera la distancia que la broca debe atravesar.

Una vez que se ha determinado la distancia total que debe atravesar la broca, se divide la alimentación del taladro (mm/minutos), entre esta distancia, con el fin de determinar en minutos el tiempo de corte del taladro.


jueves, 28 de agosto de 2014

Problemas referentes a máquinas herramientas (I)

Trabajo con taladros

En las operaciones de taladros sobre superficies planas, el eje del taladro está a 90° de la superficie que se taladra.

Pueden presentarse dos situaciones:

a) Cuando se taladra un agujero atravesando la parte (fig. 4.3a)

Siendo 118° el estándar comercial para el ángulo de los puntos de la broca, se obtiene la figura 4.3b.

Donde:

l = Punta de broca
r = Radio de la broca
tan A = Tangente de la mitad del ángulo de la broca.


miércoles, 27 de agosto de 2014

Secuencia para la obtención de los datos estándar (véase la figura 4.1) (II)

Otra forma de representar el tiempo para la variable deseada es al determinar su ecuación.

La ecuación para una línea recta es:

y = mx + b

En donde:

y = ordenada (tiempo)
x = abcisa (variable)
m = pendiente de la recta
b = intersección de la recta con el eje "y"


martes, 26 de agosto de 2014

Secuencia para la obtención de los datos estándar (véase la figura 4.1) (I)

Otro tipo de problemas que a menudo se presenta es el de correlación, es decir, determinar el grado de relación entre las variables que se estudian.

Ejemplo

Sea x una variable; como pintar una superficie o limpiarla.
Sea y el tiempo necesario para efectuar esa operación (veáse la figura 4.2)