Buscar

viernes, 31 de octubre de 2014

Los casos de aplicar presión - Aplicar presión 1 (AP1)

Ocurre con más frecuencia cuando se requiere una presión pesada. También es necesario la reorientación o ajuste del miembro del cuerpo para evitar incomodidad o daño a sí mismo o el acondicionamiento preliminar de los músculos para exprimir o apretar en otra forma el objeto que lo requiere. AP1 es esencialmente un AP2 precedido por un volver a coger (G2) valor constante de 16.2 TMU.

jueves, 30 de octubre de 2014

Aplicar Presión

Únicamente con las manos

Es una aplicación de la fuerza muscular para vencer la resistencia de un objeto, acompañada por poco o ningún movimiento.
El aplicar presión se caracteriza por:


  1. Pausa corta o titubeo.
  2. La tensión de los músculos del operador
  3. Exprimir o jalar con la mano.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Símbolos de girar

Elemento 1, Siempre es T y quiere decir girar.
Elemento 2, Representa el número de grados girados.
Elemento 3, Representa la resistencia vencida durante un girar S que es pequeña, M que es mediana o L que es grande. La ausencia de este elemento en la clave indica que el girar es un alcanzar-girar, esto es, que no se sostiene ningún objeto en la mano.


martes, 28 de octubre de 2014

Variables de girar - REsistencia

Debido a lo poco frecuente del mover girar con resistencia mayor de 1 kg se ha clasificado en cuatro categorías, que rinden resultados satisfactorios para determinar el tiempo para el girar, son:

a) Sin resistencia: mano vacía.
b) Pequeña: hasta 1kg
c) Mediana: de 1.1. a 5kg
d) Grande: de 5.1 a 16kg

lunes, 27 de octubre de 2014

Variables de girar - Distancia

Las variables son las siguientes:

  1. Distancia Ésta se mide en términos de grados girados. Los grados girados se miden  en relación con el eje largo del antebrazo, con el plano de rotación quedando aproximadamente perpendicular a este eje.

domingo, 26 de octubre de 2014

Girar - Mano vacía cargada


  1. Un girar realizado con la mano vacía es frecuentemente llamado un alcanzar girar.
  2. Un girar con la mano cargada es un mover girar. Eso se e en la figura 6.9
Cuando un girar se combina con un alcanzar o mover, es conveniente medir el alcanzar o mover en el nudillo del dedo cordial para evitar el efecto del desplazamiento del girar sobre la medición (figura 6.10)

sábado, 25 de octubre de 2014

Girar

Es el movimiento manual básico efectuado al hacer girar la mano vacía o llena sobre el eje longitudinal del antebrazo.