Buscar

domingo, 30 de noviembre de 2014

Transportes del cuerpo (II) - Obstrucción y Carga

Obstrucción. Se clasifica en:
a) Sin obstrucción. Caminar sobre una superficie firme, relativamente libre de obstrucciones.
b) Con obstrucción. Caminar en zonas de trabajo congestionadas o en las que la longitud del paso se restringe artificialmente.

Carga. El principal efecto del aumento de peso de cargas llevadas o empujadas por un operador es acortar la longitud del paso.


sábado, 29 de noviembre de 2014

Transportes del cuerpo (I)

Caminar. Es el movimiento del cuerpo hacia adelante o hacia atrás, ejecutado con pasos alternados.
Variables. Se consideran dos variables, a saber:

  1. Obstrucción
  2. Carga

viernes, 28 de noviembre de 2014

Enfoque ocular

ES el elemento básico visual-mental de mirar hacia un objeto, durante el tiempo que sea suficiente para determinar una característica fácilmente visible. Si las piezas fueran razonablemente grandes podrían requerirse varios enfoques oculares. Para todo fin práctico, el enfoque ocular ocurre únicamente cuando los ojos están inmóviles. El símbolo para enfoque ocular es EF y el tiempo de ejecución es 7.3 TMU.

Lectura. Ocurre como una serie de recorridos y enfoques oculares. El valor de tiempo satisfactorio para la mayoría de las lecturas que se encuentran en la industria es de 5.05 TMU por palabra (330 palabras por minuto).

jueves, 27 de noviembre de 2014

Medición del recorrido ocular


  1. Multiplíquese los grados por 0.285 TMU hasta 20 TMU como un total máximo. Se presenta de la siguiente manera: Recorrido ocular de 30 grados = ET30
  2. Midase la distancia entre los puntos y hasta los cuales viaja el ojo, y la distancia perpendicular desde el ojo a la línea real o imaginaria entre los dos puntos y úsese la fórmula que está en la tarjeta de datos MTM. El símbolo para el recorrido ocular de la distancia entre los puntos es 50cm y la distancia  a la lína es 45 cm: ET50/45 (figura 6.26)

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Métodos para ejecutar el recorrido ocular

Puede ejecutarse en cualquiera de las siguientes tres formas:

  1. Voltear únicamente los ojos
  2. Voltear únicamente la cabeza
  3. Voltear tanto la cabeza como los ojos.
Los datos del recorrido ocular son válidos para cada uno de los tres métodos.

martes, 25 de noviembre de 2014

Tiempo ocular

Recorrido ocular: Es el movimiento básico que se emplea para cambiar el eje de visión de un lugar a otro (figura 6.25)


lunes, 24 de noviembre de 2014

Fórmulas para el tiempo de movimiento de manivela

Las siguientes fórmulas pueden usarse para calcular el tiempo de manivela cuando se considere:

T = el tiempo por revolución de la tabla de movimiento de manivela.
N = número de revoluciones
F = factor para el componente dinámico de la tabla mover.
C = constante para el componente estático de la tabla mover.

Movimiento continuo de manivela
Resistencia normal = NT + 5.2

Movimiento intermitente de manivela
Resistencia nominal = N(T+5.2)

Movimiento continuo de manivela

Resistencia importante = F(NT +5.2) + C

Movimiento intermitente de manivela

Resistencia importante = NF(T + 5.2) + C