Buscar

lunes, 7 de octubre de 2013

Elaborese el diagrama de recorrido y el diagrama de proceso de flujo de un cinturón para vestido de dama

Elaborase el diagrama de recorrido y el diagrama de proceso de flujo de un cinturón para vestido de dama que está compuesto de las siguientes operaciones.

Cinto:

1. Transportar entretela a máquina cosedora
2. Coser cinto
3. Coser a tamaño
4. Coser punta
5. Cortar punta
6. Transportar  pieza a máquina perforadora.
7. Perforar hojal
8. Perforar 5 ojillos
9. Poner 5 ojillos
10. Esperar ensamble
11. Transportar a ensamble

Hebilla:

12. Forrar alambre
13. Transportar a cortadora
14. Cortar a tamaño
15. Doblar hebilla
16. Transportar a prensas
17. Poner grapas (material de compra)
18. Poner aguijón (material de compra)
19. Esperar ensamble
20. Transportar a ensamble

Trabilla:

21. Coser trabilla
22. Esperar ensamble
23. Llevar a ensamble
24. Armar cinturón (juntar cinto, hebilla y trabilla)
25. Transportar al almacén de productos terminados
26 Almacenado




Problema Solicitud de Suministros - Diagrama de Recorrido

El diagrama empieza con el Supervisor de Producción y finaliza en la mesa de la secretaria en el Departamento de Compras.

Hay un documento escrito a mano por el supervisor, el cual espera sobre la mesa al oficinista. Después es llevado por el oficinista a la secretaria del gerente de producción (30m). El documento queda sobre la mesa de la secretaria en espera de ser mecanografiado. Se mecanografía. Posteriormente, es llevado por el oficinista al gerente de producción (10m), y queda sobre la mesa del gerente de producción en espera de su aprobación. El gerente lo examina lo aprueba y pone la clave (firma y sello). Queda sobre la mesa del gerente en espera del oficinista, para que sea llevado al departamento de compras (20m).

El documento espera la aprobación sobre la mesa del agente de compras donde es examinado y aprobado y queda de nuevo en espera del oficinista sobre la mesa del agente de compras. De ahí pasa a la mesa de la secretaria para ser mecanografiado (5m). Y finalmente queda sobre la mesa de la secretaria esperando mecanografiado del pedido de compra.

Elabórese diagrama de recorrido

domingo, 6 de octubre de 2013

Desarrollo de las actividades de reparación que realiza un operador de trailer


  1. Sigase la descripción de actividades que realiza un operador de trailer dentro de una estación de carga.
  2. Elabórese el correspondiente diagrama (método actual y propuesto) con base en el operario
  3. Descríbanse las actividades de preparación que realiza el operador de trailer dentro de la estación de carga.
  4. Anótese el recorrido de actividades a partir de que registra su hora de entrada.
Del reloj checador se dirige hacia el vehículo para revisar la presión de aire a 18 neumáticos; el trailer mide 13 metros de largo por 2.5 metros de ancho.

Se detecta que a tres neumáticos (posición opcional) les falta aire, por lo tanto, se desplaza hacia el taller de reparaciones, toma la manguera de la compresora. Abre la válvula y va a inflar los neumáticos, cerciorándose de que sean las libras de presión adecuadas.

Posteriormente, abre el cofre del motor y revisa que la tensión de las bandas sea la adecuada así como los niveles de aceite y agua. La pileta de agua y recipientes con aceite se encuentra donde se indica en el croquis.

Una vez que deja los niveles de agua y aceite en condiciones adecuadas, cierra el cofre, sube a la cabina del vehículo y pone en marcha el motor para su calentamiento (hasta que la aguja indique entre 120 y 140°F). Esto tarda aproximadamente 20 minutos. 

Mientras el motor se calienta, el operador revisa que la carga esté completa, bien acomodada y las puertas traseras completamente cerradas, esta revisión tarda 10 minutos.

Los choferes de los vehículos 1,3,5 y 7 deben recoger documentos en las bodegas A, C y E.
Los choferes de los vehículos 2,4,6 y 8 deben recoger documentos en las bodegas B, C y D.
Los choferes de los vehículos 9,10,11 y 12 deben recoger documentos en las bodegas A, B y E.

El chofer regresa a la cabina y verifica el funcionamiento de su tablero de instrumentos, así como la colocación de sus espejos retrovisores, e inicia el desplazamiento del vehículo hacia la caseta, donde recibe el comprobante de salida.

Elaborese el diagrama de recorrido actual y propuesto.




Diagrama de circulación

El diagrama de circulación es una modalidad del diagrama del proceso del recorrido y se utiliza para complementar el análisis del proceso. Se traza tomando como base un plano a escala de la fábrica, en donde se indican las máquinas y demás instalaciones fijas; sobre este plano se dibuja la circulación del proceso levantando. Utilizando para ello los mismos símbolos empleados en el diagrama del proceso de recorrido.


sábado, 5 de octubre de 2013

Ejercicios de Diagrama de Flujo propuestos

En una fábrica de calderas se rolan placas de acero en caliente para formar cilindros, que posteriormente serán ensamblados y constituirán un domo. Los eventos que se llevan a cabo para rolar y formar los cilindros son de los de la tabla

Realice el diagrama de flujo.




Cómo construir el diagrama de flujo

La construcción del diagrama de flujo es sumamente fácil e interesante. Se trata de unir con una línea todos los puntos en donde se efectúa una operación, un almacenaje, una inspección o alguna demora, de acuerdo con el orden natural del proceso.

Esta línea representa la trayectoria usual que siguen los materiales o el operario que los procesos, a través de la planta o taller en donde se lleva a cabo.

Una vez que se ha terminado el diagrama de flujo podemos darnos cuenta del transporte de un objeto, el camino de algún hombre, durante el proceso; este transporte, aún en lugares pequeños, llega a ser algunas veces de muchos kilómetros por día que calculados anualmente representan una pérdida considerable en tiempo, energía y dinero.

Cuando se sospecha que se tiene un número bastante grande transportes, almacenamientos y demoras en un proceso, es necesario realizar un diagrama de proceso del recorrido con el fin de visualizar y reducir en número de ellos, y con esto disminuir los costos.

Este diagrama se realiza generalmente donde tenemos una parte o componente de ensamble general en fabricación.


viernes, 4 de octubre de 2013

Recomendaciones previas a la construcción del diagrama de flujo

Obténgase un plano del lugar en donde se efectúe el proceso seleccionado. En el plano deben estar representados todos los objetos permanentes como muros, columnas, escaleras, etc., y también los semipermanentes como hacinamientos de material, bancos de servicios, etc. En el mismo plano debe estar localizado, de acuerdo con su posición actual, todo el equipo de manufactura, así como lugares de almacén, bancos de inspección y, si se requiere, las instalaciones de energía. Igualmente, debe decidirse a quién se va a seguir: al hombre o al material, pero sólo a uno, éste debe ser el mismo que se haya seguido en el diagrama del proceso.

Nota: el plano puede ser o no a escala, esto depende de los requerimientos para el análisis y de lo detallado del problema. La simbología a emplear se consigna en la tabla 5.4.


También puede suceder que al mismo tiempo que ocurre una operación se ejecute una inspección, en cuyo caso se usan los dos símbolos combinados. Por ejemplo, retirarla pieza de una máquina e inspeccionarla al mismo tiempo o al producir una pieza, verificar simultáneamente algunas de sus características

Éste seria el símbolo a emplear