Buscar

domingo, 7 de septiembre de 2014

División preliminar en elementos constantes y elementos variables

Elemento constante

Es aquel para el cual el tiempo promedio o normal es siempre el mismo, a pesar de las características de la pieza o parte sobre la que se trabaja, siempre que las condiciones de trabajo y el método no se cambien, por ejemplo, caminatas, tomar herramientas, etcétera.

Elementos variables

Es aquel para el cual el tiempo promedio o normal, bajo las mismas condiciones de trabajo y método, cambia debido a diferentes características  de las piezas que se trabajan, por ejemplo, el tamaño, el peso, la forma, la densidad, la dureza, la viscosidad, etcétera.

Debe verificarse cuidadosamente que en la división original el tomador de tiempo haya separado perfectamente las actividades constantes y las variables, incluyendo tan sólo las de un tipo y las de otro, en cada uno de los elementos.

Si no fuera así, se pueden dividir por medio de cálculos matemáticos, pero esta práctica no es más recomendable y sólo debe emplearse en casos extremos. Lo mejor es repetir de nuevo los estudios haciendo una clara separación entre constantes y variables.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Desventajas de las fórmulas de tiempos

Las desventajas en el uso de las fórmulas de tiempos puede caer dentro de los puntos siguientes:


  1. Hay una tendencia natural de considerar como constantes muchos elementos que no lo son, resultando por ello tiempos erróneos.
  2. Hay el peligro de aplicar la fórmula más allá de los límites para los cuales se estableció.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Ventajas de las fórmulas de tiempos

Las ventajas del uso de las fórmulas de tiempos, en lugar de los estudios de tiempos individuales para el establecimiento de tiempos tipo pueden resumirse de la forma siguiente:


  1. SE obtienen en tiempos tipo más consistentes
  2. Se elimina la duplicidad de trabajo en operaciones similares
  3. Pueden establecerse estimaciones rápidas y exactas para costos de mano de obra, antes de empezar la producción.
  4. Puede una persona con menos experiencia y adiestramiento determinar los tiempos tipo.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Definición Fórmulas de Tiempo

Fórmula de tiempo es una expresión algebraica de los factores que determinan el tiempo de una operación.

Sencillamente es una distribución conveniente de los datos normalizados, reducidos a su forma más simple, que facilita su aplicación exacta. Esta forma simple puede ser una curva, un cuadro de valores o una combustión de éstos.

Los datos normalizados son tiempos de tipo de los elementos que se toman de los estudios de tiempos, que han sido probados satisfactoriamente, son los valores de tiempo representativos para cada elemento de una operación.

Es importante comprender que la fórmula debe aplicarse solamente a aquellos trabajos que caen dentro de los límites de los datos que utilizan al desarrollar la fórmula. A continuación se presenta una serie de ventajas y desventajas que traen consigo el empleo de fórmulas de tiempo

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Fórmulas de Tiempo

"el método es la tierra y la idea es la semilla. Así como la tierra no produce sin la semilla, así el método no engendra nada sin la idea" Jules Compagnon

Objetivo

Al terminar  este capítulo el alumno será capaz de:

  • Definir qués es una fórmula de tiempo
  • Enunciar las ventajas y desventajas de las fórmulas de tiempos
  • Explicar los pasos a seguir en la implementación de una fórmula de tiempo.
  • Aplicar la ecuación de la línea recta en caso de que los datos así lo marquen o usará una forma exponencial.


martes, 2 de septiembre de 2014

Fórmulas para producción


Donde:

d = diámetro de la herramienta (pulg o mm)
S = velocidad periférica (pie/min o m/min)
F = avance por minuto (pulg o mm)
f = avance por revolución (pulg o mm)
ƒ = avance por diente (pulg o mm)
N = número de revoluciones por minuto (rpm)
nt = número de dientes de las herramientas
Nt = número de dientes cortantes por minuto (dpm)

lunes, 1 de septiembre de 2014

Problema 1 Problemas referentes a máquinas herramientas

El analista de Troquelados Técnicos, S.A. desea obtener una ecuación precisa para estimar la longitud de corte de diferentes piezas.  Y tiene los siguientes datos estándar: