Blog de recopilación de libros de Estudio del Trabajo e Ingenieria de Métodos!!!
Etiquetas
- Balance de líneas de producción
- Como aplicar el nuevo método
- Como examinar o analizar una operación
- Condiciones de trabajo
- Datos Estándar
- Desplazamiento de los trabajadores en la zona de trabajo
- Diagramas de Procesos
- Distribución de la planta
- Estudio de los métodos de trabajo
- Estudio de métodos y selección de trabajos
- Estudio del Trabajo
- Formulas de tiempo
- Ingenieria del Trabajo
- Medición del trabajo
- MODAPTS
- Muestreo del Trabajo
- Organización de la producción
- Procedimiento para la medición del trabajo
- Productividad
- Remuneración del trabajo
- Seguridad e higiene industrial
- Tiempos Predeterminados
Buscar
miércoles, 1 de junio de 2016
lunes, 6 de abril de 2015
3. No modificar el sistema, si no es absolutamente necesario
El cambio de un sistema y, aún más, la modificación de los tiempos estándar establecidos, despierta siempre recelos que pueden degenerar en situaciones conflictivas.
Hay, sin embargo, otros motivos, además de los errores de los tiempos estándar, que pueden obligar a modificar los tiempos estipulados, como son:
Hay, sin embargo, otros motivos, además de los errores de los tiempos estándar, que pueden obligar a modificar los tiempos estipulados, como son:
- Cuando se cambia la calidad de material que se trabaja, que puede hacer cortos los tiempos dependiendo de la dureza del material.
- Cuando se cambian las máquinas y/o herramientas utilizadas por atras de más rendimiento.
- cuando se mejora el método.
- Cuando se demuestra que ha habido errores en el cálculo.
Con lo antes expuesto se dio una breve reseña de los sistemas existentes para controlar el pago de incentivos y salarios.
domingo, 5 de abril de 2015
2. Pagar siempre lo prometido
Sea cual fuese la cantidad de las primas y los errores iniciales que en el planteamiento del sistema se hayan cometido, se pagarán siempre las primas que resulten. Posteriormente puede corregirse el sistema, pero mientras no se aprueben las correcciones tendrá plena validez el utilizado hasta entonces y deberá ser aplicado y cumplido por la empresa.
sábado, 4 de abril de 2015
1. Inspirar interés y confianza a los trabajadores
Hay que despertar el interés y ganar la confianza del personal por el sistema:
- Hablándole con franqueza del sistema
- Garantizándoles que se ha establecido el sistema con arreglo a la más estricta justicia.
- Se escucharán y se resolverán las dudas y observaciones.
- Se escucharán las sugerencias y en caso de no aceptarlas se expondrán las nuevas razones, que deberán ser convincentes.
viernes, 3 de abril de 2015
Cómo se establece un sistema de salarios con incentivos
La preparación y el establecimiento de un sistema de incentivo es una tarea muy delicada y de gran responsabilidad que debe estar presidida por la más escrupulosa equidad. Para que el sistema tenga éxito y no haya reclamaciones se aconseja observar tres normas.
jueves, 2 de abril de 2015
Salarios con prima única para toda la empresa
Con este sistema, los salarios que reciben los operarios de la empresa son proporcionales al índice que refleja la marcha de ésta, y que puede ser alguno de los siguientes:
a) El de los beneficios
b) El de las ventas
c) El del valor añadido
a) El de los beneficios
b) El de las ventas
c) El del valor añadido
miércoles, 1 de abril de 2015
Salarios con primas colectivas
Cuando no se puede hacer el cálculo individual de los incentivos, se establecen primas colectivas a todo el equipo, considerándolo como una unidad de producción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)